La negligencia y mala fe de los exgobernadore Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa siguen costando a los veracruzanos un ojo de la cara.

Y es que un tema con el que ha tenido que luchar el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y el titular de SEFIPLAN José Luis Lima Franco parece no tener fin, pues cuando ya parecía ser un dolor de cabeza resuelto ha renacido y hasta con intereses.

Se trata del caso FINAMED, una empresa que proveyó servicios médicos de hemodiálisis contratada por la Secretaría de Salud durante la docena trágica de Fidel Herrera y Javier Duarte.

Finamed -empresa que ha trascendido, una de las accionistas es la maestra Elba Esther Gordillo Morales- demandó por la vía mercantil desde el 2013 el pago por servicios facturados no pagados durante los gobiernos ya mencionados y por las que un Juez ordenó el pago de 496 millones de pesos más 79 millones de pesos por IVA. Sin contar el 6% de intereses moratorios, desde el día de la emisión de las facturas hasta el día en que se liquide la deuda.

Es decir, toda una bola de nieve que cada día crece más.

A la fecha, el actual gobierno de Veracruz deberá de pagar a Finamed, 650 millones de pesos, que equivalen al presupuesto anual del Congreso local y casi la mitad del presupuesto del Ayuntamiento de Veracruz o el de Xalapa. Peor aún los 10 municipios más pobres de Veracruz no reciben esa cantidad al año.

De ese tamaño es el boquete que le hicieron Fidel Herrera y Javier Duarte a Veracruz.

La resolución del Juez Federal ya fue dictada, e incluso pudo haber sido mayor, pero eliminó algunas facturas, de lo contrario el daño hubiera alcanzado los 800 millones de pesos.

El gobierno de Cuitláhuac aún no se da por vencido y pelea en tribunales para no pagar esta criminal deuda heredada.

Leticia Ramírez a la SEP

Pues resulta que tanto Bertha Luján, Raquel Sosa y María Elena Álvarez-Buylla se quedaron con el bat al hombro y esperando ser nombradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública.

Este lunes, como lo había adelantado AMLO, dio a conocer desde Palacio Nacional que Leticia Ramírez, quien deja la oficina de Atención Ciudadana de Presidencia, será la nueva titular de la SEP, en sustitución de Delfina Gómez quien inicia una nueva aventura en busca de a gubernatura del Edomex en el 2023.

AMLO como ya ha sido costumbre calificó al relevo de Delfina Gómez, como una persona “honesta, preparada, con convicciones y de absoluta confianza”. “Leti tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años. Maestra de aula durante mucho tiempo. Además de eso nos conocemos desde hace 28 años”.

Ramírez Amaya se desempeñó como coordinadora de Atención Ciudadana del Distrito Federal del 2000 al 2006, cuando López Obrador fue jefe de Gobierno.

Asimismo, fue dirigente de la sección 9 del magisterio y líder tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Está Usted informado. 

www.politicaaldia.com

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia,@AtticussLicona, @frlicona