Javier Laertes

En el interior del Congreso del Estado se aplicará orden administrativo, donde se prescindirá de empresas que prestan servicios a costos elevados, para dar paso a la contratación de nuevo persona y la adquisición de equipo para generar ahorros señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista Hernández quién mencionó que en seis años se destinaron más de 30 millones de pesos para la compra de productos de limpieza.

“En lo que saqué la cuenta, nada más de seis años para acá se fueron más de 30 millones de pesos en comprar líquidos para baños y eso es mucho”, reveló en entrevista hecha en la sede legislativa este viernes previo a la entrega del Sexto Informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, donde señaló que al momento ha detectado tres empresas.

“Les vamos a retirar las que estén -concesiones-, vamos a contratar al personal de manera directa, la ley nos faculta, por qué tenemos que andar buscando alguien que se lleve el dinero del pueblo. Hasta ahorita tengo ubicadas tres -empresas de cómputo, jardinería y limpieza-, se contrataron en el pasado, yo creo que tiene su rato esos viejos vicios se vienen arrastrando, pero ya se van a dar cuenta ustedes, se oponga, quien se oponga”, destacó.

El legislador local adelantó que “se acabarán viejos vicios”, como la contratación legal de empresas que proveen servicios de limpieza, jardinería y renta de equipo de cómputo, así como copiado.

“Hay proveedores que tienen sus equipos aquí en renta y es casa del pueblo, hay recurso, vamos a comprar ya llámese computadoras, llámese copiadoras vamos a comprar y estoy seguro que vamos a tener una economía de aquí a seis meses muy positiva; hay algunas empresas pero se han hecho de manera legal como prestadores de servicios, eso en esta administración las vamos a concluir”, detalló.

Y es que en el caso de jardinería, se va a contratar a cuatro personas para ahorrar recursos, donde se prescindirá de la empresa que presta dicho servicio en la Legislatura del Estado.

“Vamos a tener que reubicar a algunas personas que ya llevan su rato aquí manejando temas financieros, todos los días en las noches nos reunimos con el equipo que me acompaña y se les está hablando de que hagan bien su trabajo y hemos detectado algunas cosas ahí, ya pedí también autorización del área jurídica que tenemos que cambiar”, apuntó.

Al ser cuestionado si las empresas son de familiares de ex legisladores o trabajadores del Congreso, Bautista Hernández dijo desconocer esta situación ya que todo se realizó conforme a la ley.

“Todo está de manera legal, entre comillas, pero todo eso lo vamos a resolver”, manifestó y reiteró que se pondrá orden para mejorar la administración de dicha soberanía.

“Vamos desincorporar toda esa bola de personas que han hecho su dinerito de este parlamento, los trabajadores es lo que siempre hemos abogado por ellos, que les vaya bien”, finalizó.