Javier Laertes
En todo el territorio estatal se beneficiará a 345 mil niñas y niños de educación básica con la “Beca Rita Cetina”, donde la federación destinará recursos del orden de los dos millones 600 mil pesos de manera bimestral en territorio veracruzano.
El delegado de los Programas del Bienestar en la entidad, Juan Javier Gómez Cazarín informó lo anterior, donde adelantó que el pago se llevará a cabo de forma bimestral a cada familia que tenga un menor estudiando en secundarias públicas.
Sin embargo, el funcionario federal explicó que en el caso de que en una familia sea más de un estudiantes, se destinarán los mil 900 pesos y 300 pesos extra por el otro menor que también curse ese nivel educativo, sin embargo, en caso de que sean dos o más serán 700 pesos adicionales.
“Aquí en el estado de Veracruz hay un objetivo de 345 mil niñas y niños, que estarán en 3 mil 352 planteles públicos de nivel secundaria en el estado de Veracruz, la beca será por la cantidad de mil 900 pesos bimestrales para las familias que tienen un alumno o alumna en nivel de secundaria, si llegan a tener un segundo hijo que esté cursando el nivel secundaria, aumentará 300 pesos y así sucesivamente. Se asegura una derrama económica en Veracruz en el 2025 que será de dos millones 600 pesos bimestrales”, detalló.
El Carlos Alberto Villa Jiménez titular de la oficina de representación de la Coordinación Nacional de Becas en Veracruz, puntualizó que el cinco de febrero la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar inicia la entrega de tarjetas bancarias para los estudiantes de secundaria del sistema público que recibirán su beca.
Recordó que en todo el país se incorporaron 5.7 millones de beneficiarios, de los cuales, alrededor de 345 mil pertenecen a la entidad veracruzana.
De acuerdo al calendario establecido para la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar en la entidad veracruzana, inicia del 17 del presente mes de febrero,p ara concluir el 11 de abril, mientreas que la dispersión del pago de la beca será a partir de los primeros días de marzo.
Mientras que la dispersión del pago para los beneficiarios de continuidad será por orden alfabético del 4 al 24 del presente mes de febrero.
Finalmente, Carlos Villa resaltó la estrecha coordinación con las autoridades estatales, a través de la Gobernadora Rocío Nahle y la Secretaria de Educación Claudia Tello, para lograr estos resultados en beneficio de la comunidad estudiantil veracruzana.