El riesgo de una fractura en la 4T: Sheinbaum, AMLO y la pugna interna

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La ira se halla en muchos animales, la sabiduría solo en el hombre.” – Pitágoras.

La estabilidad del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo podría verse amenazada si llegara a producirse un rompimiento con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, líder indiscutible de la Cuarta Transformación (4T). Aunque hasta ahora Sheinbaum ha seguido con disciplina la línea de su antecesor, las diferencias estratégicas o disputas en torno al control de Morena podrían derivar en una división con consecuencias significativas para la gobernabilidad y la unidad del partido en el poder.

López Obrador mantiene una influencia sin precedentes en la política mexicana. Su popularidad y liderazgo moral dentro de Morena lo convierten en un factor determinante para la viabilidad del gobierno de Sheinbaum. Un distanciamiento con AMLO podría fragmentar la coalición gobernante, debilitando a la presidenta y generando una crisis de liderazgo en Morena. Además, la oposición podría aprovechar cualquier fisura para posicionarse de cara a futuras elecciones, en un país donde la continuidad política depende en gran medida de la percepción de unidad dentro del partido en el poder.

En este contexto, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, podría jugar un papel clave. Trump ha sido un actor disruptivo en la política mexicana, utilizando temas como la migración y el comercio –aranceles- para ejercer presión sobre el gobierno de México. Un distanciamiento entre Sheinbaum y AMLO podría ser visto por Washington como una oportunidad para renegociar acuerdos o impulsar nuevas estrategias en la relación bilateral, especialmente en materia de seguridad y control migratorio.

El rol de Adán Augusto López Hernández en esta situación es particularmente relevante. Como uno de los operadores más cercanos a López Obrador, su papel en la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena ha generado suspicacias. Yunes Márquez proviene de una familia con un fuerte historial político en Veracruz, históricamente ligada al PAN y al PRI, lo que convierte su llegada a Morena en un movimiento altamente polémico.

Este episodio podría estar diseñado para afectar directamente a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien es vista como una de las figuras más cercanas a Sheinbaum y pieza clave en la estrategia política del gobierno federal. Si la incorporación de Yunes Márquez desestabiliza el control de Nahle en Veracruz, se abriría un frente de conflicto interno en Morena, beneficiando a quienes buscan un reacomodo en el liderazgo del partido.

Por lo pronto toda la batería de Morena ha salido en defensa de la Gobernadora Rocío Nahle, al manifestar su rechazo total a la presunta afiliación de Yunista, legisladores federales y locales, senadores y las dirigencias estatal y nacional han advertido que no están a favor y rechazan tajantemente la intentona de infiltrar a uno de los peores enemigos del movimiento cual Caballo de Troya.

El futuro de la 4T dependerá de cómo se manejen estos conflictos internos. Una fractura entre Sheinbaum y López Obrador, con la intromisión de factores externos como Trump y la lucha por el control de Veracruz, podría marcar el inicio de una reconfiguración política en México con efectos impredecibles.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx