Claudia Tello, orden en la SEV

* Maestros al aula 

Por Iván Calderón 

  El golpeteo mediático que ha recibido la Secretaría de Educación tal vez se deba a la sencilla razón de que la maestra Claudia Tello está imponiendo orden en una institución que llevaba demasiado tiempo a la deriva, permitiendo que año con año maestros “comisionados” ocuparan funciones ajenas a la docencia, y ahora, se ha optado por la firme decisión de que estos docentes deben de regresar a las aulas.

  Así de sencillo.

  Durante los anteriores sexenios se había normalizado la práctica de asignar a cientos de maestros a labores que no tenían nada que ver con el oficio de enseñar y por mucho tiempo padres de familia habían alzado la voz por la falta de maestros en las escuelas, una situación que ha afectado a miles de estudiantes y que parecía no tener solución. 

  Pero la educación en Veracruz no puede esperar, y necesita urgentemente un replanteamiento de fondo, y exigir que cada maestro se dedique a la enseñanza garantizando que en cada aula se brinde la atención y el conocimiento a los estudiantes que así lo requieran. 

  La Secretaria de Educación, Claudia Tello Espinoza, ha tomado el toro por los cuernos con una decisión necesaria, así que bajo la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle, en la SEV se ha dejado claro que no se permitirá que docentes sigan en funciones ajenas a la enseñanza mientras existan niñas y niños veracruzanos sin clases. 

  Por clara obviedad esta medida ha generado ciertas molestias en algunos sectores, lo cual era de esperarse. Hay quienes se habían acostumbrado a ver las comisiones como un beneficio, pero la realidad es que la educación no puede seguir siendo rehén de viejas prácticas burocráticas.

  Con el programa “Maestro al Aula”, la SEV busca acabar con la falta de docentes y garantizar que cada plaza cumpla su función original. Y ya, tan, tan.

  Y es que los ejemplos no mienten, en regiones lejanas y hasta en zonas como Xalapa o la zona conurbada de Veracruz hay un déficit de maestros en las escuelas, mientras que cientos de docentes han estado asignados a tareas administrativas o sindicales. 

  Con lo anterior, esta reubicación urgente, demuestra que la transformación educativa en Veracruz no es un discurso, sino una acción concreta que, aunque incomode a algunos, beneficiará a todos.

    La Secretaria Claudia Tello ha demostrado que no le tiembla la mano para tomar decisiones que otros evitaron por comodidad o conveniencia y pondrá orden en la SEV priorizando la educación y garantizando que ningún estudiante se quede sin recibir clases. 

  Ya era hora.

@IvanKalderon