Javier Laertes
Ante la toma de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), este lunes la gobernadora Rocío Nahle García no descartó la posibilidad de reunirse con los dirigentes magisteriales de ser necesario, sin embargo, reiteró el llamado a los profesores que se encuentran realizando actividades administrativas retornar a los planteles educativos que es donde son necesarios.
En entrevista hecha este día en el parque “Benito Juárez” en Xalapa donde encabezó la ceremonia alusiva al “Día de la Bandera”, fue cuestionada respecto a la manifestación en la secretaría donde se dijo respetuosa del derecho de expresión, sin embargo, reiteró que a través del diálogo se busca la solución de conflictos.
Respecto a las acciones que algunos sindicatos han planteado ante el programa “Maestro al Aula”, la Jefa del Ejecutivo del Estado reconoció que instruyó a la titular de la SEV Claudia Tello Espinosa llevar a cabo esta estrategia ante las peticiones que padres de familia le hicieron por la falta de maestros, donde varios profesores se encuentran realizando acciones administrativas en lugar de estar frente a grupo.
“Es pedirles que nos ayuden sus demandas, aquí a nadie se le va a reprimir, a nadie se le prohíbe nada, nada más que sus demandas si son justas desde su criterio está bien, pero si queremos que nos ayuden a que se vayan a las aulas y menos burocracia, queremos que non haya comisionados”, apuntó.
La mandataria veracruzana reconoció el trabajo y la importancia de los maestros, donde Veracruz es la entidad del país con más profesores, por lo que dejó en claro que sus derechos laborales están seguros.
“Somos el estado que tiene más maestros en todo el país, entonces nos van ayudar a regresar a las aulas, tenemos escuelas donde no hay maestros, somos el número en analfabetismo, entonces yo le pedí a la secretaria Tello que me ayudara a la administración para acomodar a todos maestros, nadie va a perder su empleo, a nadie le van a bajar su salario, van a seguir teniendo su trabajo que es maestro y maestra”, finalizó.