Javier Laertes

Padres de familia de todo el territorio estatal respaldan las acciones que desde la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), se aplican para acabar con la falta de profesores como es el programa “Maestro al Aula” que plantea que mestros comisionados en actividades administrativas, retornen a sus adscripciones en planteles educativos para dar clases.

El presidente en la entidad de Asociación de Padres de Familia del Estado (APF), reconoció el objetivo que planteó la titular de la SEV Claudia Tello Espinosa, para acabar con la figura de las comisiones administrativas para docentes, ya que la principal función del maestro es dar clases en las aulas.

Es por lo anterior que desde la asociación y padres de familia de todo el estado, ven con buenos ojos que los profesores que realizan labores administrativas, regresen a los salones de clases para que las niñas, niños y jóvenes cuenten con sus maestros.

“Los maestros comisionados en la Secretaría de Educación deben regresar a las aulas. La educación no se imparte desde una oficina, sino en las escuelas, con los alumnos”, señaló.

Lamentó que por estas acciones, algunos sindicatos busquen desacreditar a través de ataques mediáticos el trabajo de la autoridad educativa que busca acabar con la falta de maestros, por lo que insistió en el respaldo al trabajo de la secretaria.

“La APF respalda completamente las acciones de la SEV. No podemos permitir que la educación de los niños y jóvenes se vea afectada por la falta de maestros en las escuelas”, puntualizó.

Al inicio de la presente administración se buscó hacer frente a la problemática de la falta de docentes en los planteles educativos, donde en muchos casos el maestro estaba realizando actividades administrativas.

Es por lo anterior que la gobernadora Rocío Nahle instruyó que todos los maestros que cuentan con alguna comisión administrativa y tiene adscripción en planteles educativos, retornen a sus centros de trabajo para cubrir los espacios donde hacen falta mentores.