Javier Laertes
La toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), no es la solución para los problemas del magisterio ya que lejos de avanzar, se “traban” los trámites y gestiones que los propios profesores realizan en la dependencia.
El Asesor General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SETEV), José Gabriel Reyes Salazar señaló lo anterior y se pronunció por buscar la solución de problemas a través del diálogo como lo ha planteado la propia titular de la dependencia educativa Claudia Tello Espinosa.
El representante magisterial, llamó a los maestros y líderes que mantienen bloqueadas las instalaciones de la secretaría, evitar estas acciones para que se pueda avanzar en las actividades de la propia dependencia en favor del gremio.
“Estamos exhortando a todo el magisterio en general para que se reflexione y se llegue a los acuerdos positivos para no perjudicar el avance, en primer lugar de las gestiones, teniendo la secretaría parada simplemente cualquier cosa que esté pendiente no se va a poder destrabar hasta que no le demos la oportunidad a ellos de que trabajen en favor del magisterio”, apuntó.
Reiteró en que la toma de instalaciones no es la vía para buscar la solución de problemas, por lo que es necesario llegar a los acuerdos mediante un diálogo abierto con la autoridad.
“Rechazamos que se tomen las instalaciones de la secretaría porque para nuestra experiencia, eso no contribuye a la solución de los problemas, sin embargo, nosotros hacemos el llamado que todos los actores involucrados en el caso ya sea la secretaría o los sindicatos, se vean en beneficio de ayudar a la solución de los conflictos y problemas”, detalló.
Finalmente, insistió en que hay que trabajar en unidad sindicatos y autoridades, para lograr el objetivo de mejorar la educación en favor de las niñas, niños y jóvenes veracruzanos.
“Nuestro objetivo es claro, mejorar la educación y el bienestar de nuestros estudiantes. En primer lugar a favor del diálogo y la colaboración, creemos que la comunicación abierta y constructiva es el camino efectivo para abordar cualquiera de las inquietudes que tenga el sector educativo”, finalizó.