Javier Laertes
En el Congreso del Estado se trabajará en la iniciativa que enviará la gobernadora Rocío Nahle García, para la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Infrmación (IVAI), donde el objetivo es cumplir con los lineamientos federales y también respetar los derechos de los trabajadores de ese organismo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreo local Esteban Bautista Hernández, señaló lo anterior y aclaró que se plantean las acciones necesarias para respetar en todo momento los derechos de los empleados del IVAI.
Y es que con la desaparición del IVAI, las funciones de este organismo las absorverá la Contraloría General del Estado, por lo que es necesario reformar la ley para que pueda contar con las atribuciones de transparencia y vigilancia de la información sobre el gasto de los presupuestos al Estado, lo mismo que el resguardo de datos personales.
“Vamos a coadyuvar las dos parte, el Congreso y también lo que mande la gobernadora”, adelató y aclaró que no existe un plazo fatal para llevar a cabo esta reforma.
Bautista Hernández, explicó que se debe llevar a cabo un análisis específico de los casos, pues en algunos tendrán que sumarse al trabajo en la Contraloría y en los casos donde se tenga que prescindir se liquidarán conforme a la ley, respetando sus derechos.
“Ese tema ya se tocó, les preocupaba a los compañeros su situación laboral, pero parece que todos los que trabajaron ahí van a ser absorbidos por la Contraloría General del Estado”, explicó.
En 2024 el Congreso Federal aprobó la extinción de algunos órganos autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales, y se pidió a los Estado homologar las leyes locales para desaparecer dicho órgano en cada entidad.