Javier Laertes
En todo el país se registran 691 incendios forestales de los cuales en Veracruz se han generado 26, lo que ubica a la entidad como el noveno estado en todo el país por la cantidad de conflagraciones en lo que va de la temporada.
Estos incendios se presentaron en la región del valle y Cofre de Perote, así como en los municipios de Huayacocotla, Ayahualulco, Tatatila y Las Vigas, los cuales se derivan de acciones humanas, actividades agrícolas y causas desconocidas, donde en su atención han participado mil 141 elementos.
De acuerdo al informe que dio a conocer la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), por medio de la Gerencia de Manejo del Fuego del primero de enero al seis de marzo del presente año, se registra una superficie afectada de 53 mil 411.66 hectáreas en todo el país de la cual el 94 por ciento se refiere a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, así como el seis por ciento restante arbóreo.
En el documento refiere que entre las entidades federativas con mayor presencia de incendios destacan Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Durango, Veracruz y Aguascalientes, que representan el 80 por ciento del total nacional.
Detalla además que los estados con mayor superficie afectada son Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco, Guanajuato y Michoacán, que representan el 92 por ciento del total nacional, mientras Veracruz se ubica en lugar 26 con 19.68 hectáreas afectadas.
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la población evitar acciones que premitan la generación de incendios, así como reportar cualquier situación de riesgo.