El criminal caso de El Fresno
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“El primer castigo del culpable es que jamás será absuelto por su conciencia.” – Agustín Pedro Justo.
La autopista Xalapa-Perote, especialmente en el tramo que atraviesa la comunidad de El Fresno en el municipio de Tlacolulan, ha sido escenario de múltiples accidentes de tráileres en los últimos meses.
Estos incidentes han derivado en actos de rapiña por parte de pobladores locales, quienes aprovechan las volcaduras para saquear la mercancía transportada. La situación ha generado preocupación debido al saldo trágico de vidas perdidas y la aparente inacción de las autoridades para contener estos eventos.
Uno de los casos más recientes ocurrió el 11 de febrero de 2025, cuando un camión cargado con abarrotes volcó en la autopista a la altura de El Fresno. Mientras el conductor, herido y atrapado en la cabina, esperaba ser rescatado, decenas de personas se congregaron para llevarse la mercancía esparcida en la carretera. Este acto de rapiña se llevó a cabo sin que las autoridades pudieran intervenir eficazmente.
La recurrencia de estos accidentes y los subsecuentes saqueos han levantado sospechas sobre la posibilidad de que algunos de estos incidentes sean provocados intencionalmente para facilitar el robo de mercancías. Testimonios indican que, en ciertos casos, se ha encontrado líquido resbaladizo, como aceite o diésel, vertido en la carretera, lo que sugiere un posible sabotaje.
En cuanto a las pérdidas humanas, aunque no se dispone de un saldo exacto de muertes relacionadas con estos eventos, se han reportado más de una decena de fallecimientos en algunos de estos accidentes. Por ejemplo, el 25 de noviembre de 2024 se reportaron cuatro muertos en dicho lugar; el 21 de enero de 2025, una volcadura en el kilómetro 140 de la carretera Xalapa-Perote resultó en la muerte de dos personas.
Respecto a la identificación de líderes o grupos específicos detrás de estos actos delictivos, no se han encontrado en las fuentes consultadas menciones explícitas de individuos, como un taxista llamado Eliseo, encabezando estas bandas de saqueadores. Sin embargo, la participación recurrente de pobladores locales en los saqueos sugiere la posible existencia de grupos organizados que operan en la zona.
Las sanciones aplicables a estos actos incluyen cargos por robo, daños a la propiedad y, en casos de sabotaje, delitos contra la seguridad de tránsito. La legislación mexicana contempla penas de prisión y multas para quienes resulten responsables de estos delitos.
En cuanto a posibles nexos entre los delincuentes y partidos de oposición como el PRI o el PAN, no se dispone de información en las fuentes revisadas que respalde tales afirmaciones. Es esencial que las autoridades realicen investigaciones exhaustivas para determinar si existen conexiones políticas o de otro tipo que faciliten o protejan estas actividades ilícitas.
La comunidad de El Fresno y sus alrededores enfrentan una crisis que combina problemas de seguridad vial, delincuencia organizada y posibles fallas en la aplicación de la ley. Es imperativo que las autoridades estatales y federales implementen medidas efectivas para garantizar la seguridad en la autopista Xalapa-Perote, prevenir actos de rapiña y llevar ante la justicia a los responsables de estos delitos.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx