Xalapa, Ver. – Para logar una alimentación sana entre los estudiantes veracruzanos, deben colaborar padres de familia, maestros y autoridades educativas señaló la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, quien destacó que desde el 29 de marzo se implementó el programa “Vida Saludable” en todas las escuelas de la entidad.
La funcionaria estatal recordó que desde esa fecha se procedió al retiro de refrigeradores y refrescos embotellados, así como también se prohibió la expedición de “comida chatarra”.
“Desde el 29 de marzo se evita la venta de lo que son comida chatarra y refrescos en todas las escuelas del estado de Veracruz, recuerda, nosotros tenemos que buscar el bienestar de las niñas y niños y los jóvenes, así que muy importante una alimentación sana y para ello, son los padres de familia, los maestros y las autoridades quienes deben también colaborar”, apuntó.
Asimismo, destacó que la SEV promueve información nutrimental, así como recetas de comida saludables a padres de familia y población en general, por medio del sitio web vidasaludable.gob.mx.
“Revisemos la página web vidasaludable.gob.mx, qué vas a encontrar ahí, desde recetarios, información y todo lo necesario para estar bien”, mencionó.
Finalmente, la también senadora de la república con licencia insistió en que el objetivo de estas acciones que se plantean desde el gobierno federal, son buscar en todo momento mejorar la salud de las niñas, niños y jóvenes de todo el país.
Por Javier Laertes