INSEGURIDAD Y SU SALDO POLÍTICO EN ELECCIÓN DE VERACRUZ.. A 17 días que empiezan formalmente las campañas electorales en Veracruz para renovar las 212 alcaldías y a 47 días de que sea esta votación el 1 de junio próximo.. La entidad veracruzana vive momentos álgidos debido a la inseguridad y violencia que se está presentando en el Estado.. Ayer por la tarde fue asesinado en su oficina en pleno centro de Tuxpan, Rubén Cruz Segastume, empresario y líder campesino de la CNC, ex síndico de este municipio.. Una estadística más de la violencia en contra de los políticos veracruzanos..
Pero los candidatos a alcaldes tampoco se han salvado de todo.. Y de todos los partidos políticos.. Nadie se salva de ellos.. Ni siquiera MORENA.. Así que a pesar de que MORENA ha dicho que no hay candidatos de su partido que hayan renunciado por amenazas y que la gobernadora Rocío Nahle señala que estas son “campañas de pánico” en contra de la contienda.. Lo que es una realidad es que la violencia e inseguridad también ha alcanzando a esos personajes que quieren ser uno de los 212 personajes, que a partir del 1 de enero del próximo año, gobernara su municipio, el problema es que la lista no es corta..
El saldo que se tiene verificado hasta el momento por la propia empresa “Televisa Veracruz” ahora llamado “Nmás” señala que han sido 19 aspirantes a las alcaldías en el Estado, han dejado de buscar la candidatura a ese cargo de elección popular en 11 municipios de la entidad.. Y todos tienen el mismo motivo.. Que es las amenazas o coacción contra estos personajes para que no participen en el proceso electoral local.. Y que presuntamente estos amedrentamientos vienen directamente de los grupos fuera de la ley, que operan en la región de esos ayuntamientos.. Así está de canijo..
Hasta el momento también se tiene documentado.. Que a partir de diciembre a la fecha en Veracruz, con relación a la elección municipal, se lleva como saldo un diputado federal PVEM asesinado en la sierra de Zongolica, Benito Aguas, ultimado a balazos y que era uno de los operadores políticos del PVEM en esa zona.. Semanas después asesinan en el municipio de Paso del Macho, a otro aspirante a la alcaldía de esa ciudad, Carlos Neri, muerto a balazos con otros familiares en ese sitio.. Y eso que los “Verdes” van en coalición electoral con el partido MORENA para este proceso..
Pero eso no es todo.. El Partido del Trabajo en Veracruz, que a pesar de no ir en coalición con MORENA para esta elección, sigue siendo miembro del Movimiento de la 4T en Veracruz, a este partido 2 candidatos renunciaron a esa candidatura una en La Antigua y el otro en la zona de Córdoba.. También por el mismo motivo, las amenazas de supuestos grupos fuera de la ley.. Y hasta ayer había un presuntos candidato del PT a la alcaldía de Las Vigas que estaba presuntamente secuestrado.. Pero según la Fiscalía General de Veracruz (FGE) este personaje se auto-secuestró y el tema está en investigación..
Otro partido de oposición que ha sido enfático en señalar el tema de la inseguridad de sus candidatos a alcaldes, ha sido Movimiento Ciudadano.. Que ha tenido polémica hasta con el secretario de Gobierno Ricardo Ahued, diciéndole que si hay “focos rojos” en Veracruz en ese aspecto, mientras Ahued lo ha negado por completo.. Pero por el momento, MC tiene 8 candidatos a la alcaldías en diversos municipios de la entidad, que han solicitado seguridad a los cuerpos policíacos del Estado y del gobierno federal.. Por temor a su integridad física.. Y pues el miedo no anda en “burro”..
Mientras que al PRI, pese a no juntar el 100 por ciento de sus planillas de alcaldes, síndicos y regidores para las elecciones de los 212 ayuntamientos de Veracruz.. Al menos, 8 de sus aspirantes priistas de un mismo municipio desistieron en quedarse con la candidatura por temor a las amenaza de los que fueron objeto.. Su dirigencia estatal ha estado denunciando esta situación porque mencionan que no son los únicos.. Ya que se presume que hay otros aspirantes más que han sufrido de esas situaciones personales en contra, pero no han denunciado los hechos también por miedo..
Por su parte, MORENA el partido en el poder en Veracruz..También “sufrió” una “baja” en sus filas.. Elvía Merlín Castro, hija del otrora poderoso cacique político en Cosoleacaque, Heleodoro Merlín Alor.. Se desistió de la candidatura a la alcaldía de este municipio y aunque no dio explicaciones públicas del por qué se “bajó”.. Las especulaciones señalan de presuntas amenazas en su contra.. Aunque el dirigente estatal de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta, señaló que Elvía Merlín no hizo ninguna denuncia ante autoridades judiciales, por lo que entonces no se puede tomar como real que se baja por amenazas..
REFLEXIÓN.. El contexto de violencia e inseguridad que se está viviendo en Veracruz, previo a las elecciones a las alcaldías, y que están afectando directamente a los candidatos a las presidencias municipales.. Es que han sido esos 19 precandidatos que han tenido que dejar la contienda por temor.. Eso no es un número menor.. Y es una cifra que señala que los grupos fuera de la ley dominan regiones de Veracruz y en donde el Estado de Derecho no existe porque el gobierno no les puede garantizar la seguridad a estos políticos en campaña.. Y así con ese panorama van a iniciar las campañas en pocos días.. Ojalá no suceda nada grave durante la elección.. AMEN..