¿A qué le teme más el empresario restaurantero Román Moreno, candidato del MC a la alcaldía de la capital veracruzana? 

1.- ¿A que los priistas de cepa lo rechacen por dejarlos tirados y convertirse en su opositor? 

Es tan real el tema, que no faltan priistas de colonias tradicionalmente tricolores que ya no saben si seguir votando por el PRI o seguir a sus antiguos operadores políticos que hoy apoyan a Román rumbo a la presidencia municipal. ¡La confusión y dudas generará indecisión a la hora de votar! ¿Sopesarían Román y los priistas que hoy se la juegan por el MC esa situación? 

2.- ¿A que el OPLE se haga de la vista gorda por un presunto delito electoral que tanto él como los demás candidatos a los que él acusa, han hecho a ojos vistos con diferentes modalidades?  

Señala Román que él y su adoptador partido MC, han presentado cinco denuncias en contra de la abanderada de MORENA por actos anticipados de campaña, pero no hay respuestas. 

¿Y Román? ¿No ha hecho eso a ojos vistos y ante cientos de testigos, periodistas muchos de ellos? ¿No también ha sido señalado de lo mismo por otros partidos políticos? 

El comentario de los que le saben a la política local es que los perjudicados con la candidatura de Román serán tanto el PRI como el MC, pues la confusión es tan grande que hoy ver a los que operaron el voto para Américo Zúñiga lo hagan para Román, no es una cosa muy sui géneris que digamos. 

Pero en fin, cada quien lucha con lo que tiene y llora cuando las cosas no le favorecen.

Coscorrón de Sheinbaum a diputados aliados

Después de los remiendos, la iniciativa de Ley para las Telecomunicaciones quedará como un Frankenstein más de leyes que se aprueban para que, como los gatos pardos, cambien todo para seguir igual.

Nadie en su sano juicio podría pensar que de la revisión que se proponen hacer los legisladores de la Cámara Alta vaya a salir algo que mejore o proteja al país de ataques mediáticos extranjeros. 

El hecho es que, como aquí se dijo, la famosa nueva Ley de Telecomunicaciones que aprobaron los diputados fue detenida este lunes en la Cámara de Senadores.

La presidenta Sheinbaum calmó las alborotadas aguas políticas, y los diputados de MORENA, del PT y el Verde, quedaron con las cabezas gachas, pero principalmente los coordinadores parlamentarios que no se tomaron siquiera la molestia de darle una leída de fondo a la iniciativa.

Y es que la oposición -no la de los membretes políticos sino la de los abogados, dueños y socios de Televisa- puso el grito en el cielo por las pérdidas económicas que la Ley, así como se había aprobado con los diputados, les causaría.

Así, los defensores partidistas de Televisa, acusaron que se estaba cometiendo un acto de censura, centralización del poder y posibles mega multas a televisoras -principalmente, desde luego, a Televisa-, si se atrevían de nuevo a contratar propaganda que afecte al país desde el extranjero, como se presume ya lo hizo Televisa por 200 millones de dólares con el Gobierno de Estados Unidos.

Lo anterior exigía, como aquí se dijo, una revisión a fondo de la Ley, como ahora se asegura que se hará, pero la verdad no se espera algo positivo sino más bien una barnizada para que todo siga igual.

Está Usted informado. 

www.politicaaldia.com 

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona