Javier Laertes

La reunión que encabezó al goberndora Rocío Nahle García entre el delegado del Bienestar Juan Javier Gómez Cazarín y el titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Esteban Bautista Hernández en la semana no fue para darles un “jalón de orejas” tras las declaraciones por presuntos gastos elevados en el Congreso del Estado en la pasada Legislatura.

El diputado local y actual presidente de la JUCOPO aclaró lo anterior y reiteró que tuvo razón al señalar a la empresa Publicontenidos Kapitel, quien incumplió con el Congreso, situación que generó que ésta se acercara para buscar un proceso de mediación y evitar la demanda que plantearía la actual Legislatura.

“Toda causa tiene un efecto; el efecto de esta causa es que siempre tuve la razón la empresa Kapitel está en mi oficina esperándome para resarcir el daño porque si había daño, resarcir el daño quiere decir que nunca aplicaron las licencias, vendieron gato por liebre, como vio que está la denuncia ya en marcha, lo que pasa es que vendieron las tablets, pero no aplicaron las licencias para poder ocuparlas al cien, el hardware no funcionaba, van a funcionar”, detalló.

Reiteró que analizará la situación, pues el objetivo es que se cumpla con lo que ofreció la empresa en cuestión, para poder utilizar el equipo que se adquirió junto con el software.

“Vamos a ver como platicamos, pero se vencieron las fianzas de vicios ocultos, se vencieron, el Congreso está firme, mi voz está firme y tan es así que hicieron acto de presencia y no es el único caso. Hay un proceso que se llama proceso de mediación, cuál es el proceso de mediación, de que dice bueno si la regué por omisión, estoy dispuesto a complementar para no tener problemas. Lo que queremos es que los equipos funcionen”, explicó.

Reiteró que la reunión con la gobernadora Rocío Nahle García y su antecesor, ahora delegado del Bienestar en Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín no se trató de un “jalón de orejas”, pues a dejó en claro que través del diálogo se puede resolver cualquier “diferencia” o “confrontación”.

“No para nada -se trató de un jalón de orejas- la gobernadora es una persona que en todo está, va hacer, bueno, está haciendo un buen papel, ustedes lo saben. Por qué jalón de orejas, el diálogo es el diálogo, podemos estar muy confrontados, pero a través del diálogo se resuelven muchos temas. No, no, no; fuimos a platicar de un tema que por omisión que se dio aquí, ya quedamos que ya está la empresa, ya está esperando”, finalizó.